¿En busca de algo realmente novedoso? El pasado jueves 21 de febrero, invitamos a 32 empresas del sector de la pintura y recubrimiento de Zaragoza para descubrir las aplicaciones creativas de un material innovador: el suelo epoxi 3D.
Considerando los últimos avances en el sector de la pintura y recubrimiento, podemos concluir que quedan numerosas aplicaciones que descubrir. En Hipopótamo Pinturas, damos por sentado este hecho y marcamos una vez más nuestra voluntad de difundir al mayor número las últimas tendencias del sector.
Eso es justo lo que hemos hecho en una de nuestras citas formativas…
Contenido del Artículo
La cita del suelo epoxi 3D en Zaragoza
Como va siendo costumbre, invitamos en nuestro local de la calle San José de Zaragoza a profesionales de la pintura para seguir una formación completa sobre el epoxi 3D (aportamos más detalle a continuación).
Acudieron nada menos que 32 empresas de toda la provincia lo que en sí demuestra el potencial comercial e interés prestado sobre las aplicaciones novedosas del producto.
La formación se componía de tres partes complementarías:
- Primero, una presentación teórica en la que pudimos conocer todas las aplicaciones creativas que este material permite.
- Luego, una formación práctica para dominar el arte de la colocación de suelo de resina epoxi.
- Tras la demostración, todos los participantes disfrutaron de una merienda… un momento privilegiado para compartir impresiones.
Si no está hecho, le invitamos a apuntarse a nuestra lista para recibir avisos sobre próximas formaciones profesionales… O sumarse a nuestra página de LinkedIn o Twitter para estar al tanto de las últimas novedades en el sector de la pintura y recubrimiento.
Dicho esto, ¿qué conclusiones podemos sacar sobre este material?
¿Qué es el epoxi 3D?
Todavía poco conocidos, los suelos 3D van a convertirse en todo un fenómeno.
Si usted se dedica al interiorismo, a la reforma de viviendas o locales comerciales, puede desde ya estar a la vanguardia de lo que va a generalizarse en los próximos años en cuánto a recubrimientos de suelos.
La característica principal de los suelos de epoxi 3D es lo espectacular que quedan.
Este recubrimiento de suelo está compuesto por varias capas de resina epoxi -o poliuretano- aplicadas sobre una imagen de vinilo.
En este vinilo se puede visualizar formas geométricas o una imagen que da una ilusión real de 3D, es decir un efecto de anamorfosis… de ahí el término ‘epoxi 3D’.
Gracias a esta protección de resina, la imagen sufre ningún desgaste y el resultado es sencillamente alucinante.
Podemos pisar -por ejemplo- una catarata o la orilla del mar en nuestro propio salón y con un efecto de profundidad realista.
Dejamos que juzgue por usted mismo:
El origen del suelo epoxi 3D
Desde nuestros conocimientos, el suelo de resina epoxi 3D tiene sus orígenes en Dubai, en 1999. En esta ciudad de todos los posibles, una empresa vanguardista –Imperial Interiors– empezó a ofrecer esta alternativa.
Al principio, este tipo de recubrimiento de suelo creativo estaba reservado para estancias más bien pequeñas, como un cuarto de baño y solo podían contemplarse en hoteles de lujo o en los locales de grandes empresas.
Con los avances de esta tecnología, podemos hoy en día cubrir espacios mucho más amplios y, debido a su democratización, es asequible a particulares.
Tixol epoxi 3D
Entremos ahora en especificaciones más técnicas.
En cuanto a decoración de pavimentos epoxi 3D, recomendamos la marca Tixol, líder en el mercado del recubrimiento de suelo epoxi autonivelante.
Aunque la novedad viene dada por la colocación de una imagen sobre el suelo, existen otras aplicaciones que no le dejará de piedra.
Así es, se puede aplicar la resina sobre suelos de madera, de cemento, de cerámica, de metal o incluso suelos pintados para -además de proteger el material base- dar un aspecto brillante, limpio y elegante a un espacio ya sea de un local comercial, una oficina, una vivienda o incluso para la industria.
Efecto metalizado Sobre parquet Suelo pintado brillante
Entre sus características, podemos destacar que:
- Es muy resistente a la carbonatación sobre soportes de hormigón y cemento.
- Tiene muy buena resistencia mecánica.
- Una vez seco crea capa brillante, dura, ligeramente flexible y muy resistente.
- Tiene una alta resistencia química a las disoluciones de ácidos y álcalis.
- Se pueden aplicar hasta 5 mm, en transparente sin limite de espesor.
- Posibilidad de aplicación en exterior y protección UV.
¿Qué futuro para los suelos de resina epoxi 3D?
Nadie puede realmente asegurar que este recubrimiento de suelo se convierta en un estándar como lo son los pavimentos de cerámica o la tarima flotante.
Aun así, en Hipopótamo Pinturas vemos el alto potencial que este tipo de suelo ofrece.
En efecto, dado que podemos elegir cualquier imagen para cubrir el suelo de cualquier estancia, las posibilidades son sencillamente infinitas.
Confiamos en que el sector del interiorismo se adueñe de este material y contribuya para darle formas siempre más creativas y alineadas con las expectativas del público.
Si le emociona esta alternativa innovadora tanto como a nosotros, no dude en hacernos una visita en una de nuestras tiendas de pinturas de Zaragoza y así recibir más información.
¡Le esperamos!